ANÁLISIS EXPLORATORIOS DE DATOS

ANÁLISIS INFERENCIAL

La Estadística Inferencial investiga o analiza una población partiendo de una muestra tomada.

Muchas de las variables que se recogen entre los individuos de la población están correlacionadas, con lo cual la información es redundante. Interesa, por lo tanto, reducir el número de variables para resumir adecuadamente la información.

Intuitivamente la técnica sirve para determinar el número de factores subyacentes explicativos tras un conjunto de datos que expliquen la variabilidad de dichos datos.

Técnicamente, el PCA busca la proyección según la cual los datos queden mejor representados en términos de mínimos cuadrados. PCA se emplea sobre todo en análisis exploratorio de datos y para construir modelos predictivos

Ayuda a identificar las características que diferenciar a dos o más grupos y a crear una funcióncapaz de distinguir con la mayor precisión a los miembros de uno u otro grupo. Esta técnica estadística es capaz de decirnos que variables permiten diferenciar a los grupos y cuantas de estas variables son necesarias para alcanzar la mejor clasificación posible.

La situación en la que se utiliza el análisis discriminante se da cuando se
tienen los siguientes ingredientes:

Es una técnica de reducción de datos que sirve para encontrar grupos homogéneos de variables a partir de un conjunto numeroso de variables.

Su propósito es buscar el número mínimo de dimensiones capaces de explicar el máximo de información contenida en los datos. Todas las variables de análisis cumplen el mismo papel, no hay dependencia entre ellas

El análisis de cluster es una técnica cuya idea básica es agrupar un conjunto de observaciones en un número dado de clusters o grupos. Este agrupamiento se basa en la idea de distancia o similitud entre las observaciones.

Tiene como propósito esencial, agrupar aquellos objetos que reúnan idénticas características. Este análisis no hace ninguna distinción entre variables dependientes y variables independientes sino que calcula las relaciones interdependientes de todo el conjunto de variables.

Se utiliza en mercadotecnia para diversos propósitos, entre los que se encuentran:

El Análisis de Correspondencias es una técnica estadística que se utiliza para analizar, desde un punto de vista gráfico, las relaciones de dependencia e independencia de un conjunto de variables categóricas a partir de losdatos de una tabla de contingencia.